Historia de los contenedores
Breve historia sobre los contenadores
Todo comenzó cuando Malcolm McLean, un joven camionero de 21 años, estaba esperando en una zona portuaria de Carolina del Norte (Estados Unidos) Mientras lo hacía observaba las operaciones de descarga de grandes fardos de algodón, uno tras orto, provocando un gran trabajo.
Pensó... ¿y si se pudiera ahorrar mucho trabajo y pudieran transportarse más fardos de una sola vez? Ese fue el germen del contenedor hasta que perfeccionó su idea y en 1956 se puso en marcha el primer transporte de mercancías mediante contenedor en un trayecto de tren desde Nueva York hasta Houston.
Su desarrollo como unidad de carga comenzó allá por la II Guerra Mundial, donde hasta ese momento era cada naviera la que construía sus contenedores, siempre de acuerdo a sus necesidades. Con el paso del tiempo se instauró una normalización en los contenedores, algo que llegó al año 1965 con la creación del ISO (International Standard Organization por sus siglas en inglés).
Gracias a ello se normalizaron las medidas de los contenedores en lo relacionado con la capacidad de carga, dimensiones y diseño entre otras cualidades. Hoy en día es una de las formas más comunes de transportar diferentes clases de mercancías.