La seguridad en el transporte aeroportuario

La seguridad en el transporte aeroportuario

Todo proceso de transporte aeroportuario Madrid sigue unas normas básicas de seguridad con respecto a la carga transportada, en el momento de ser transportada, almacenada, recibido y entregada.

El transporte aeroportuario

A lo largo de los años la seguridad aeroportuaria ha ido evolucionando y adaptándose a nuevas situaciones y problemas detectados. Es por este motivo que la seguridad en el transporte aeroportuario cambia y cambiará en el futuro. Sin embargo, hay un punto álgido en la historia reciente que ha hecho que la seguridad en los aeropuertos se haya incrementado notablemente y ese punto ha quedado fijado en el 11 de septiembre de 2001, tras los atentados de las Torres Gemelas.

Hoy en día, el reglamento que se aplica y que se considera de referencia es, entre otros, el 300/2008, que se trata del Reglamento marco que define aquellas normas comunes para dar garantías a la seguridad todo lo referente a la aviación civil. Otro Reglamento de referencia es el Reglamento 185/2010, en el cual se reflejan las normas más básicas y comunes de seguridad que se deben seguir en los aeropuertos.

Por otro lado, además de la seguridad que garantiza las normativas, también hay que tener en cuenta la seguridad que se logra gracias a las nuevas tecnologías, que cada año se perfeccionan más. Así por ejemplo se puede observar un gran despliegue de cámaras de vigilancia, que cubren prácticamente todas las zonas de acceso público y del personal. Además, hay muchos más controles de seguridad y zonas restringidas para un uso concreto.